domingo, 5 de marzo de 2017

TUTORIAL DE GLOGSTER UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓN


¿Que es un Glogster?


  • Glogster es una red social que permite a los usuarios crear carteles interactivos libres o GLOGS . A " Glog " , abreviatura de " blog de gráficos " , es una imagen interactiva multimedia . Se ve como un cartel , pero los lectores pueden interactuar con el contenido,es una aplicación en línea, una herramienta perteneciente a la generación Web 2.0. Esto significa que no hay que descargar ni instalar ningún programa; toda la tarea se hace a través de un espacio de Internet y queda guardado en ese mismo espacio .Actualmente esta red social cuenta con más de un millón de usuarios registrados. Aunque la mayoría de los usuarios Glogster son adolescentes 
  • Glogster proporciona un entorno en línea para diseñar carteles interactivos. El usuario inserta el texto, imágenes , fotos, audio (MP3 ) , vídeos , efectos especiales y otros elementos en sus GLOGS para generar una creación multimedia en línea Glogster se basa en elementos de Adobe Flash.
  • Esta herramienta es una solución digital creativa, dinámica e innovadora que capta la atención del alumnado y lo anima en la realización de producciones en línea, mantiene a los estudiantes involucrados en el contenido que se está trabajando, y hace que la enseñanza y el aprendizaje resulte más divertido.
  • Para nuestro alumnado, el trabajo con la misma, se convierte en una divertida, imaginativa y poderosa experiencia de aprendizaje que fomenta la expresión creativa, independiente, libre, que fomenta las relaciones positivas entre el alumnado y el profesorado, además, fomenta el trabajo en equipo en proyectos de colaboración de clases y permite compartir el trabajo con la comunidad educativa y con otros centros.




¿Para que nos sirve Glogster?






Tutorial: cómo usar glogster


  1. 1Para comenzar nos creamos una cuenta gratuita  Abrimos nuestro navegador de Internet y accedemos a la dirección: http://www.glogster.com  Rellenamos los datos de registro del formulario y hacemos clic en CREATE ACCOUNT (también podemos registrarnos con nuestra cuenta de Facebook)Nombre de usuario Dirección de correo Contraseña deseada: 



  1. 2. Al acceder a Glogster nos aparecerá:Al hacer clic en POST NEW GLOG veremos nuestro primer póster sobre el que podemos comenzar a trabajar.



  1. 3. Explorando las herramientas comunes para insertar textos seleccionamos TEXT y se abre una ventana que nos muestra las fuentes que podemos usar, tenemos una gran variedad de estilos a elegir:stickers, burbujas, títulos... Una vez elegido el texto hacemos clic en USE IT y cerramos la ventana.


  1. 4. Decorando con Graphics GRAPHICS te permite añadir numerosos elementos gráficos,algunos son animados.



  1. 5. Insertando fotosIMAGE nos permite incluir fotos en nuestro póster teniendopara ellos 3 opciones.


  1. 6. Eligiendo un fondo atractivo, la herramienta WALL nos permite permite insertar un fondo, tanto al mural (GLOG WALL) como a la página (PAGE WALL). Dispone de una galería de fondos aunque también podemos usar nuestras propias  imágenes.

  1. 7. Inserción de AUDIO: podemos agregar archivos de audio desde nuestro ordenador,desde internet o grabarlos con el micrófono, el reproductor podemos personalizarlo. Si seleccionamos grab nos aparecerá la siguiente ventana.

  1. 8. Grabando audio desde nuestro ordenador


  1. 9. Inserción de vídeosPara insertar videos en nuestro póster digital tenemos tambiéntres opciones: UPLOAD, LINK Y GRAB.




  1. 10. Grabando vídeo

  1. 11. Elementos de edición comunes todos los objetos insertados tienen una serie de opciones comunes que aparecen al hacer clic en ellos mientras estamos creando o editando nuestro póster, a saber:• Edit -Editar: permite acceder al contenido del objeto con el fin de modificar su configuración• Bring it forward - Traer al frente: Coloca el objeto al frente del mural – útil para colocar los elementos uno encima de otros.• Put it behind - Enviar al fondo: Coloca el objeto en el fondo del mural – útil para colocar los elementos uno encima de otros, como el anterior.• Clone – Clonar: realiza una copia exacta del elemento que luego podrá editar• Cancel change - Deshacer los cambios• Delete – Borrar: suprime el elemento y lo borra del mural.
  1. 12. Editando textos Aplicar efectos Insertar al texto enlaces elegir fuente y color
  1. 13. Guardar nuestro trabajo
  1. 14. Publicar nuestro trabajo, al pulsar en Save and Share (guardar y compartir) veremos:
  1. 15. Insertar el póster en un blog
  1. 16. ¿Qué más podemos hacer con nuestro póster?Los pósteres también pueden ser impresos o proyectados en clase en una pizarra como apoyo a la presentación de unos determinados contenidos. Si queremos imprimirlo: Hacemos clic con el botón derecho del ratón y elegimos la opción PRINT GLOG.

  1. Tutorial básico Uso Glogster Edu


Creación de póster en Glogster

























No hay comentarios.:

Publicar un comentario