martes, 13 de junio de 2017

LA IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES

La importancia de las redes sociales


CONTENIDO





INTRODUCCIÓN

Hoy en día las redes sociales han tomado un papel muy importante en la sociedad, siendo la más usada principalmente por jóvenes y por empresas. Según la forma en la que son usadas es el tipo de impacto (positivo o negativo) que afecta a la sociedad desde niños hasta adultos.
Las redes sociales son una forma del ser humano de expresar una de sus necesidades fundamentales, como bien lo dijo Aristóteles: “El ser humano es un ser sociable por naturaleza”, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que, al ser una criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere ayuda y protección de los de su misma especial, por ello forma comunidades”.
En el presente ensayo conoceremos y comprenderemos lo que es una red social, así como el impacto, ventajas y desventajas que tiene en la sociedad actual, sin embargo, se conocerá más a fondo su importancia en el ámbito de la educación.




¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?

Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información. Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales.

VENTAJAS

·         Te permiten conocer personas, y reconectarte con aquellos que tenías años sin ver
·         Te permite estar al día con esas personas
·         Te permite organizar eventos, y hasta enviar invitaciones sin siquiera pararte de la silla
·         Incluso hasta podrás estar informado sobre hechos y eventos actuales, tanto sociales como académicos, políticos, de cualquier índole
·         La facilidad de tener álbumes digitales, en el caso de Facebook e Instagram por ejemplo.
·         Tienes la opción de bloquear usuarios no deseados.

DESVENTAJAS

·         Da libertad para personas no deseadas que se enteren de todos tus movimientos
·         Tus imágenes cargadas pueden ser utilizadas para cualquier fin
·         Tu vida deja de ser privada
·         Puedes llegar a perder más tiempo pendiente de lo que ocurre allí que en tu vida real.

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD

El impacto de las Redes sociales en la actualidad se basa en que el 99.9% de jóvenes y adultos que utilizan el Internet lo hacen principalmente para conectarse y mantener comunicación con otras personas, ya sean conocidas o no; otra principal tendencia es la de utilizar las Redes sociales para conseguir amigos nuevos, establecer relaciones a larga distancia, mantener contacto con familiares o amigos en distintos lugares del mundo.
Hoy en día, aquel que no pertenece a al menos una red social se considera por las demás personas en sí un inadaptado ya que esa es la moda de hoy en día; 98 de cada 100 personas pertenecen a alguna red social.
Tal como lo hacen otras innovaciones tecnológicas, el uso de las redes sociales transforma los estilos de vida, cambia las prácticas y, también, crea nuevo vocabulario, pero todo esto se produce a un ritmo tan acelerado que genera confusión y desconocimiento de la usabilidad y los derechos en torno a su actividad.

IMPORTANCIA EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN

Es importante que en los centros educativos se conozcan y se usen de forma que los alumnos puedan beneficiarse de ellas para sus estudios y desarrollo personal. A continuación se detalla los beneficios y aspectos positivos del uso de las redes sociales en la educación actual.

·        Mejora la comunicación dentro y fuera del aula

Las redes sociales son las herramientas perfectas para que fluya la comunicación entre alumnos y profesores. Los jóvenes, al estar tan familiarizados con ellas, se sentirán más cómodos y menos obligados a tener una relación más estrecha con sus docentes y además todo fluirá con más naturalidad.
Pero no sólo sirven para la relación profesor-alumno en un mismo centro, sino que son básicas para comunicarse con expertos en materias concretas u alumnos de otros centros. Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir.
Actualmente, uno de los mayores problemas educativos es la falta de relación que existe entre alumnos y profesores, por lo que las redes sociales en el aula harán que aumente el sentimiento de comunidad educativa por la cercanía que producen canales como Facebook o Google+.

·        Búsqueda de información, recursos e inspiración

¡Las redes sociales son una fuente de información infinita! Cada clase o tarea a realizar puede ser única. Los deberes no serán aburridos porque los alumnos podrán investigar en las redes sociales y encontrar los recursos necesarios para completar las tareas diarias de una manera más eficiente y aprendiendo más sin casi darse cuenta.

·        Grupos para realizar trabajos y resolver dudas

Lo bueno de redes sociales tan desarrolladas como Facebook, es que te permiten crear grupos privados para cada clase o cada asignatura, lo que facilita que los alumnos resuelvan sus dudas a través de las redes.

Son las herramientas perfectas para ayudar con los deberes y además pueden comunicarse de una manera más rápida y personal con los profesores, y así resolver sus preguntas sin que tengan que formularse en clase, en caso de que el alumno no se sienta preparado para realizarlas en público. Permite centralizar en un único sitio todas las actividades docentes, profesores y alumnos de un centro educativo.

·        Establecer relaciones personales entre los alumnos

Las redes sociales tienen como base las relaciones personales y son la manera actual de transmitir lo personal ante los demás. Algo que adquiere especial relevancia entre los adolescentes.
Por ello, las redes son muy importantes para que los profesores sepan un poco más sobre las inquietudes de sus alumnos y saber cómo actuar en caso de que exista cualquier problema o necesidad. Eso sí, las redes, para que sean una herramienta eficaz en las aulas, tienen que tener cierto grado de control y responsabilidad tanto por parte de los alumnos como de los profesores.

Sin duda, las redes sociales son una magnífica oportunidad para el aprendizaje, la educación y el desarrollo profesional, de los alumnos, así como un lugar para el intercambio de experiencias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario